Hay una cosa que le sienta bien a tu hogar (y en realidad, a todos los hogares del mundo), el orden. Si tu piso es pequeño, debes agudizar tu sentido de la organización y encontrar recovecos que sin haberlo pensado antes ¡pueden ser los más útiles! Treinta o cuarenta metros cuadrados dan mucho de sí.
Pero antes de ponerte a organizar todo tu espacio y escoger el almacenaje de tu hogar, debes hacerte las siguientes preguntas:
-¿Qué es lo que necesito almacenar y dónde lo quiero tener?: Puede ser desde ropa a objetos personales, útiles para el trabajo, menaje de cocina o ropa de cama…
-¿Con qué frecuencia necesitaré acceder a ello?: Si es ropa de temporada, no importa que lo guardes bien al fondo, pero si son cosas de utilizar a diario, mejor que estén a mano.
-¿Debería estar visible o escondido?: Hay cosas que aunque no las uses a diario, son un ornamento chulo para tus estanterías. Otras no (como ese par de botas casi sin suela que no quieres tirar porque…. Porque no).
-¿Puede almacenarse en lo alto o necesita estar abajo?: Si vas a necesitar la logística del taburete cada dos por tres, mejor que no lo guardes demasiado alto.
-¿Debería ponerlo en una estantería o al fondo de un cajón?: Todo depende de quién lo vaya a necesitar y a donde se tenga que encaramar para recogerlo.
La respuesta a estas preguntas es tu guía de ayuda a la hora de escoger el mejor almacenaje para tu hogar. Pero siempre recuerda una cosa importante: encontrar las cosas de una manera rápida y fácil te ayuda a ahorrar espacio, tiempo y dinero.