
Consejos para conseguir un entorno adecuado para entrenar
![]() |
Espacio de trabajo
Si quieres añadir un gimnasio en tu salón, lo primero que debes tener en cuenta es el espacio del que dispones. Puede poner una bicicleta estática y algún mueble para almacenar tus cosas de deporte, además puedes contar con un espacio extra que te permita poner una colchoneta y en el que puedas moverte con comodidad. Para medirlo, prueba a ponerte encima de la colchoneta estira tus brazos y gira sobre tu eje. ¿Tienes espacio suficiente para moverte? Ahora sí, ya encontraste tu sitio… ¡comencemos! |
Espejos, tus aliados
¿Te has fijado que en todos los gimnasios hay una pared llena de espejos? Hay una razón, ¡de hecho varias! La primera, es que te permite verte mientras realizas los ejercicios deportivos, esto es fantástico para poder corregir malas posturas y mejorar tu entrenamiento. La segunda razón, es que crea sensación de amplitud, así que si dispones de poco espacio ¡no lo pienses! |
![]() |
![]() |
Zona de almacenaje
Incorporar una zona de almacenaje es fundamental para guardar el material deportivo como la colchoneta, zapatillas deportivas, cintas o mancuernas. Además, puedes elegir un mueble que te permita dejar espacios abiertos y otros cerrados. Podrás mostrar aquello que quieras o más te guste, por ejemplo, tu colección de deportivas. |
Color dinámico
El color es muy importante a la hora de decorar la estancia. Si además se trata de un espacio deportivo, es fundamental. Decántate por alternar colores neutros como blanco, gris o negro (no importa que sean claros u oscuros) con colores muy vivos que inviten a practicar deporte. Crearás un espacio dinámico e ideal para entrenar cada día. |
![]() |