
Mª Jesús y sus hijas necesitan ayuda para conseguir mantener el orden en su día a día, pero sobretodo en la zona común.
Aprendemos a mantener el orden
En el nuevo capítulo de la #EscuelaDeco Celia conoce a Mª Jesús, Fausto y sus tres hijas. Después de haber dado muchas vueltas por el mundo, ahora María Jesús ha dejado de trabajar y pasa la mayor parte del tiempo que está en casa en el salón, que es un verdadero desastre. A nuestra protagonista le encantaría conseguir un salón con más espacio para todos ¡y más ordenado! En esta página del programa puedes ver: |
Ficha técnica
Estancia_ 1. Un salón despejado y ordenado en el que cada uno tenga su sitio. 2. Un lugar en el que María José pueda trabajar y hacer sus manualidades. 3. Una zona para recibir invitados. 4. Almacenaje, tanto en el salón como en el comedor, que permita un espacio ordenado y fácil de mantener. Estilo_ |
---|
|
ZONA SALÓN
Para que Mª Jesús y toda su familia puedan disfrutar del salón, hemos creado un espacio funcional y acogedor. Para empezar, hemos colocado dos sofás con respaldo alto que recogen cuello y cabeza y que acompañamos con un reposapiés perfecto para que Mª Jesús pase largas jornadas descansando con las piernas en alto. Los acompañaremos con otro sillón, que aportará más espacio para toda la familia y creará un ambiente confortable donde poder socializar. Con esta nueva distribución podrán disfrutar cómodamente de la chimenea que antes tenían totalmente desaprovechada. ¡Ahora sí que podrán sacarle partido al invierno! |
|
ZONA ALMACENAJE
¿Cómo dar un aire renovado al salón? Combinaremos un mueble de almacenaje cerrado, vitrinas y almacenaje abierto donde colocaremos el televisor. Hemos mantenido elementos más clásicos como el puente para conseguir más espacio de almacenaje. En la parte cerrada podrán guardar todas aquellas cosas que usen con menos frecuencia como películas, libros... ¡y trastos! De esta forma conseguirán más espacio en las vitrinas, para poder colocar fotografías y recuerdos. La zona abierta la hemos reservado para colocar todo aquello de uso diario, para así poder acceder cómodamente. |
|
ZONA COMEDOR
En la zona del comedor pondremos una zona de almacenaje modular con puertas de cristal donde reubicaremos las botellas y todo aquello que anteriormente se guardaba en la barra de bar. Además pondremos una mesa extensible con la que ganaremos espacio, ocupará el mínimo espacio en el día a día y podremos hacerla más grande en ocasiones especiales. ¡Ahora en este comedor todos podrán disfrutar de la comodidad! |
Los muebles modulares son muy versátiles y permiten exhibir u ocultar el almacenaje según se necesite #EscuelaDeco
|
En el salón hemos colocado un mueble de almacenaje que tiene una parte cerrada, otra abierta y otra parte con vitrina. De esta forma, Mª Jesús y su familia, podrán colocar en la parte abierta aquello que usen con más frecuencia y por el contrario ocultar libros, películas u otros objetos que no usen normalmente. |
Para una correcta iluminación del salón es importante pensar en tres niveles de luz: general, funcional y ambiental #EscuelaDeco
|
El salón es un espacio común donde solemos pasar mucho tiempo, por eso el papel de la iluminación es determinante. Es importante tener varias alternativas: en primer lugar la luz general de techo, en segundo lugar la luz funcional, que nos permite iluminar y ver con detalle una de las zonas (por ejemplo la librería) y por último la luz ambiental, que nos puede aportar una luz más tenue para descansar y que hemos conseguido gracias a un par de lámparas de mesa y suelo. |
Con los módulos de almacenaje en la pared se gana espacio extra y no ocupan superficie de suelo #EscuelaDeco
|
Si lo que necesitamos es espacio, debemos aprovechar todos los rincones de la casa para conseguirlo. Tenemos tendencia a coger el espacio que necesitamos del suelo... ¡aprovechemos las alturas y sus posibilidades! Con unos prácticos módulos de pared hemos ganado espacio de almacenaje y superficie de suelo. |
Usando alfombras de tonos claros se suavizan los suelos oscuros y no es necesario cambiar el pavimento #EscuelaDeco
|
Para conseguir un espacio acogedor y familiar hemos escogido unos muebles sólidos y de tonos oscuros. ¿Qué hacer si los suelos de tu casa son oscuros y no quieres cambiarlos? Una solución económica y efectiva es recurrir a alfombras de colores claros (en este caso de color crema). Crearás un gran contraste, ganarás luminosidad en el espacio y te resguardará del frío en invierno. ¿Quién dijo obras cuando todo lo que necesitas es tener originales y sencillas ideas? |
|