
Ángel necesita un invernadero en el que poder dar clase, trabajar y exponer sus casi 300 bonsáis.
El señor de los bonsáis
En el tercer programa de la #EscuelaDeco Celia se encuentra con Ángel y su gran afición al cuidado de los bonsáis. Nuestro protagonista necesita crear un espacio de trabajo expositivo, natural y delicado en su invernadero. ¡Vamos a conseguir un invernadero a la altura de su afición y sus necesidades! En esta página del programa puedes ver: |
Ficha técnica
Estancia_ Objetivo_ Necesidades_ 1. Trabajar y enseñar: Una zona definida, bien iluminada y amplia. 3. Recibir: Un espacio para reunirse con clientes, cómodo y todo lo íntimo que se pueda. 4. Exponer los bonsáis: Otorgarles un sitio para que se puedan apreciar todos los detalles de su belleza. 5. Lujo: Entendido como orden y funcionalidad, zonas independientes, iluminación exquisita, gama de colores sofisticada y materiales nobles. Estilo_ |
---|
Antes y después
|
![]() |
ZONA DE REUNIONES
¡Una vez analizadas las necesidades de Ángel es momento de ponerse manos a la obra! Para poder recibir a sus clientes de forma cómoda y en un ambiente siempre sofisticado hemos creado una zona de recepción muy particular. |
![]() |
ZONA DE TRABAJO
La zona de trabajo cuenta con una amplia mesa con bancos para que tanto él como sus alumnos puedan disfrutar del espacio suficiente para cuidar y arreglar los bonsáis. La mesa está coronara por cuatro lámparas de techo que se encargan de concentrar la luz en la mesa de trabajo. |
![]() |
ZONA DE EXPOSICIÓN Y ALMACENAJE
En el plano cenital podéis ver cómo ha quedado el fondo del invernadero, al que le hemos sacado el máximo partido con una estantería en L. El lateral derecho de la sala está dedicado a la exposición y almacenaje de los bonsáis, aquí ellos ocupan un lugar destacado y Ángel podrá poner también todas sus herramientas, ¡que son muchas! Todo ello queda iluminado de forma directa con lámparas reflectoras con pinza, ¡así Ángel podrá dirigir la luz donde la necesite! Ahora el invernadero de Ángel y Esmeralda está a la altura de su gran afición y lo hace en un ambiente lleno de magia. |
Los elementos verticales son muy útiles para distribuir y delimitar los espacios #EscuelaDeco
![]() |
Antes de empezar Celia cree que es muy importante distribuir los espacios que necesitan dentro del invernadero: una zona de recepción, una de trabajo y una de exposición. Para la zona de recepción de clientes la privacidad es muy importante, este factor lo potencian gracias a dos enrejados para plantas trepadoras que la aíslan visualmente de la zona de trabajo y la delimitan con respecto a las otras dos zonas. ¡De esta forma sentarse y apreciar cada uno de los bonsáis será un verdadero placer! |
Alternando el almacenaje abierto con el cerrado se consigue tener todo organizado y a mano #EscuelaDeco
![]() |
Llega el momento de organizar todas las herramientas y macetas que Ángel tiene en su taller y para eso es necesario reorganizar la zona de trabajo y exposición con prácticas estanterías de madera. Juntos han creado una zona al fondo del invernadero con una estructura de exposición y almacén, ubicando unas estanterías con doble función consiguen situar los bonsáis y almacenar todos los tipos de herramientas necesarias para su cuidado en cajas de diferentes tamaños. ¡Los cajones, baúles y estanterías harán del invernadero un espacio conquistado por el orden! |
Las lámparas con pantalla proyectadas sobre una mesa iluminan una superficie amplia de trabajo #EscuelaDeco
![]() |
La iluminación también es uno de los aspectos más importantes del invernadero, debido a las funciones que Ángel desarrolla en él es vital contar con una zona de trabajo y exposición que esté siempre bien iluminada. Para crear un espacio de trabajo bien organizado y funcional han situado una gran mesa con bancos coronada con cuatro lámparas que concentran la luz en la superficie de trabajo ¡así todo estará siempre bajo control! La iluminación exterior también es un aspecto fundamental para embellecer el invernadero, pues nos ayuda a crear un ambiente evocador y mágico. Las luces de exterior están posicionadas en el suelo y a la altura de la vista con guirnaldas, estas han sido pensadas para crear un mágico camino de luz hacia el descubrimiento del mundo del bonsái. |
Colocando una estantería en “L” en el perímetro se gana espacio y da funcionalidad a las esquinas #EscuelaDeco
![]() |
Para crear un espacio de exposición perfecto para los bonsáis de Ángel han situado al fondo del invernadero, enmarcando visualmente todo el espacio, una estructura de exposición y almacén a forma de L. Con una estantería versátil consiguen albergar y exponer los bonsáis, mientras que en la parte baja almacenan todas las herramientas y materiales que Ángel necesita para cuidar a sus casi 300 bonsáis. La estantería está iluminada de forma directa con lámparas con reflectores y de forma indirecta con leds de colores que aportan más atmosfera al espacio. |
|
|