La sostenibilidad también puede ocupar un espacio especial en tu cocina, hay muchas formas de tenerla en cuenta para que ayudar al medio ambiente sea tan sencillo como efectivo. ¡Te damos algunos consejos para que con pequeños gestos notes grandes cambios y ahorres!
Una opción muy sencilla es instalar un difusor en tus grifos, de esta forma reducirás tu consumo de agua un 30%.
No tires a la basura ese puñadito de más que sobraba, guárdalo en un tupper y resérvalo en tu nevera, al día siguiente estará igual de bueno. ¡Las sobras nunca sobran!
Si eliges electrodomésticos con clasificación energética de A+/A++/A+++ ahorrarás hasta un 50% de electricidad. ¡Hornea con cabeza!
Las bombillas LED reducen el consumo energético en un 80% y duran hasta 20 años. Además puedes utilizarlas en lámparas de diseños modernos y consumen muchísima menos energía que las bombillas incandescentes. ¿A qué esperas para dar el cambio?
A veces no tenemos tiempo de cocinar o nuestros horarios no nos lo permiten, una buena forma de cocinar de forma sostenible es planear tu semana. Programa todas las comidas de tu semana y déjalas semi preparadas en la nevera en tuppers, ¡será abrir, calentar y servir!
Si no tienes lavavajillas puedes lavar los platos en una cubeta dentro del fregadero, piensa que un grifo abierto consume 12 litros por minuto. ¡Ahorrarás casi sin darte cuenta!
Si almacenas tus galletas y cereales en prácticos botes herméticos te durarán mucho más y crujirán como el primer día.
Existen cómodos sistemas de reciclado para la cocina, solo tienes que disponer de un armario que te permita situarlos y convertirás el reciclaje en una tarea sencilla para toda la familia. Si no dispones de este espacio en los armarios, ¡no pasa nada! Puedes utilizar varios cubos de reciclaje y dejarlos fuera.
A veces se nos acumulan frutas y verduras que sabemos que muy difícilmente consumiremos a corto plazo. Una de las propuestas más sencillas para no tirar alimentos es transformarlos. ¿En qué? Puedes transformarlas en deliciosas mermeladas o compotas, meter las verduras en aceite, vinagre o conserva.
¿Y si tu cocina te abasteciera con hierbas frescas? Puedes tener un pequeño huerto urbano con aquellas que más utilices, no solo tendrás un sabor inigualable sino que además no tendrás que desplazarte a ninguna tienda para comprarlas.
A veces se juntan muchos tuppers con sobras en la nevera y no sabemos exactamente qué hacer con ellos, ¿y si programas una comida o cena a la semana de sobras? Conseguirás darles salida a todos.