10 ideas para decorar un Despacho u Oficina en casa

Cada vez es mas común trabajar desde casa. Pensando en ello, hemos preparado este articulo con un montón de soluciones de mobiliario de despacho y las múltiples combinaciones que pueden dar forma a tu espacio de trabajo. Trabajar desde casa puede ser incluso más cómodo que en la oficina, porque además de poder ir en zapatillas, crearás tú el ambiente que necesitas para concentrarte.

El gran reto de trabajar desde casa es saber diferenciar las funciones de trabajo y ocio en tu hogar. Si tienes la suerte de poder dedicar una habitación exclusivamente al despacho te será más sencillo, pero si tu escritorio comparte habitación con las galletas o el televisor también puedes respirar aliviado: ¡separar tareas es cuestión de planificar bien tu espacio!

Tendencias de decoración para tu despacho en casa

Una buena fórmula para decidir dónde pongo qué es distribuir lo que necesitas para trabajar en dos tipos de material. De esta forma, estará todo tan ordenado que sólo podrás ser eficiente. Veamos cómo dividirlo: 

  • Material que usas a menudo: En esta categoría englobamos papeles, bolígrafos, cargadores de portátil, el teléfono, la papelera, etc. Lo ideal es tenerlo a unos 20-30 cm de distancia, un espacio suficiente para seguir trabajando sin sentirte agobiado pero lo bastante cerca como para alcanzarlo en sólo mover el brazo. El almacenaje abierto es también una buena solución para tenerlo a la vista.
  • Material que usas de vez en cuando: Aquí situamos la impresora, el escáner, otros materiales de consulta complementarios, etc. Tener estanterías altas para este tipo de documentos y cajones con ruedas para desplazar el resto según convenga te permitirá tenerlo a mano sin que esté en medio de lo que necesitas ahora sí y ahora también. Además, estos carritos te permitirán modificar el espacio para que sea mucho más flexible. También puedes guardarlo en almacenaje cerrado, que lo protegerá del polvo y mantendrá la sensación de orden.

Cada trabajo es único, así que seguro que nos dejamos algo que para ti es imprescindible. Ordénalo para que puedas trabajar a gusto y lo tendrás listo para ponerte manos a la obra.

¿Qué necesitas para decorar tu oficina profesional en casa?

Trabajar en los muebles y objetos de casa es un valor en alza que además de divertido nos da una oportunidad para hacer de nuestro hogar un lugar único. Tanto si te encanta dar un toque personal a tus muebles antes de adjudicarles un espacio como si trabajas en actividades que requieren un taller, a continuación dibujamos cómo debería ser una habitación destinada a ello.

  • Espaciosa, que permita tu movilidad y la de los materiales con los que trabajas, que pueden ocupar bastante espacio. Lo más importante es que tengas libertad para moverte sin preocuparte por ello.
  • Una superficie de trabajo como centro de operaciones a partir del cual distribuir el resto de herramientas y muebles. Además de ser lo suficientemente grande como para poder trabajar a gusto, tienes que poder alcanzar las herramientas esenciales.
  • Organizadores de material grande: Utiliza baldas amplias en las que quepan largos listones o cubos en los que puedas meter planos o papeles enrollables, así como recipientes grades para organizar este tipo de materiales.
  • Organizadores de material pequeño: Alfombrillas antideslizantes  en los cajones para que las herramientas se queden en su sitio, pequeños recipientes para tornillos, clavos, escuadras, etc que te permitan ver qué hay dentro y alcanzarlo todo en el momento oportuno sin que deje de estar ordenado. 
  • Iluminación: Es muy importante pensar en las actividades que desarrollas para distribuir bien la luz de tu despacho, ya sea grande o pequeño, y no haya sombras que puedan molestarte. Será tu mejor aliada para trabajar a gusto y seguro.

Ideas y ejemplos de decoración modernos para tu despacho u oficina en casa

Una caja para los cables

La sensación de orden se multiplica si todos los cables se esconden en una cajita como ésta, coloca una base de enchufe donde todos los cables se puedan guardar con facilidad y distribuirse a cada lado. No hay nada más moderno que un diseño con cables escondidos.

caja cables despacho oficina

Recicla con un contenedor de papel

Si tu pequeña oficina está en casa abundará el papeleo. Ten a mano un contenedor de papel y reciclar será muy cómodo, además puedes ayudarte de símbolos para separar los papeles en los diferentes envases.

contenedor papel despacho oficina

Extra de almacenaje abierto

Tu material de oficina será siempre accesible si lo sitúas en tu despacho con almacenaje secundario abierto. Si sitúas unos archivadores que dejen ver su interior sabrás dónde guardas todo de un solo vistazo.

archivadores despacho oficina

Almacenaje cerrado para los documentos

Para tus documentos más importantes o confidenciales usa muebles de almacenaje cerrados donde todo lo que guardes estará bien protegido y bien clasificado.

cajones despacho oficina

Cajones con separadores

Usando separadores lo encontrarás todo en un abrir y cerrar de cajón. Todo seguirá en su sitio porque los divisores de espacio lo mantendrán en su lugar. ¡Se acabó buscar la goma entre los lápices y los clips entre las hojas!

cajones separadores despacho oficina

Originales sistema de almacenaje en tu escritorio

Los sistemas de barras y accesorios también son ideales cuando cuelgas botes para lapiceros de estos modernos rieles. Utiliza los recipientes que más te gusten para guardar todos los bolígrafos, pinceles y material de oficina que tengas ¡lo tienes tendrás todo a mano sin perder ni un centímetro de escritorio!.

cubos lapices despacho oficina

Cómo elegir la silla

Si tienes que pasar muchas horas en tu pequeño despacho no te olvides de elegir una silla ergonómica. Estas se adaptan a tu columna y cuerpo haciendo que las horas de trabajo se hagan más llevaderas y no sufras de espalda. Además te hará sentir que estás realmente donde estás: ¡en casa!

silla despacho oficina

Paredes pintadas de pizarra

Si tu escritorio del despacho está en frente de una pared, píntala de pizarra y apunta tus notas en ella. ¡Así es imposible perderlas! No es muy profesional, pero es algo moderno y si nadie tiene que visitar la oficina, es una forma original de coger notas.

pared pizarra despacho oficina

Sistemas modulares para separar zonas

¿Compartes espacio de trabajo con tu salón? Haz que tu escritorio quede integrado con el entorno eligiendo un sistema modular que se funda con tus demás muebles, ayudando a la distribución, y quedará tan natural que desde el sofá no pensarás en lo que tengas en “la pequeña oficina”.

sistema modular despacho oficina

Crea espacio para el trabajo en equipo

¿Qué pensarías si te decimos que existe un lugar que es como una biblioteca, pero más dinámico, como una clase, pero más a tu aire o como un escritorio, pero que en realidad son dos? 

Colocando unas patas al tablero consigues un espacio de estudio que les invita a compartir la hora de los deberes. Así, además de hacer geografía o mates estarán ayudándose sin molestarse.

tablero despacho oficina

Deja un comentario