Cómo decorar un Piso Pequeño o Estudio: Ideas, Tendencias y Ejemplos

¿Cuántas cosas caben en treinta metros cuadrados? Un apartamento pequeño pero bien organizado tiene tanta capacidad de almacenaje como cualquier piso de tres habitaciones. Con un almacenaje inteligente y las soluciones adecuadas podrás hacer de tu pequeño apartamento un gran espacio repleto de orden. ¡Tan solo es cuestión de organización!

Mucha gente piensa que tiene más cosas en su estudio que espacio disponible donde guardarlas: ropa, objetos personales, hobbies, menaje de hogar… parecen un montón de cosas, ¿verdad? Pero nosotros sabemos que con un almacenaje inteligente todo encuentra su lugar, aunque te acabes de mudar con tu pareja en un piso pequeño de 30m2, tal vez si vienes de un piso grande necesites alquilar un trastero para guardar el resto de tus cosas, pero tu pequeña casa quedará perfecta.

Al final, todos tenemos las mismas necesidades y los mismos objetos, lo único que tenemos que encontrar son las soluciones de almacenaje más adecuadas para nuestro estudio. 

Tendencias de decoración para un estudio pequeño

Hay una cosa que le sienta bien a tu estudio (y en realidad, a todos los hogares del mundo), el orden. Si tu piso es pequeño, debes agudizar tu sentido de la organización y encontrar recovecos que sin haberlo pensado antes ¡pueden ser los más útiles! Treinta o cuarenta metros cuadrados dan mucho de sí. 

Pero antes de ponerte a organizar todo tu espacio y escoger el almacenaje de tu pequeño piso, debes hacerte las siguientes preguntas:

  • ¿Qué es lo que necesito almacenar y dónde lo quiero tener?: Puede ser desde ropa a objetos personales, útiles para el trabajo, menaje de cocina o ropa de cama…
  • ¿Con qué frecuencia necesitaré acceder a ello?: Si es ropa de temporada, no importa que lo guardes bien al fondo, pero si son cosas de utilizar a diario, mejor que estén a mano. 
  • ¿Debería estar visible o escondido?: Hay cosas que aunque no las uses a diario, son un ornamento chulo para tus estanterías. Otras no (como ese par de botas casi sin suela que no quieres tirar porque… porque no).
  • ¿Puede almacenarse en lo alto o necesita estar abajo?: Si vas a necesitar el taburete cada dos por tres, mejor que no lo guardes demasiado alto.
  • ¿Debería ponerlo en una estantería o al fondo de un cajón?: Todo depende de quién lo vaya a necesitar y a donde se tenga que encaramar para recogerlo.

La respuesta a estas preguntas es tu guía de ayuda a la hora de escoger el mejor almacenaje para tu hogar. Pero siempre recuerda una cosa importante: encontrar las cosas de una manera rápida y fácil te ayuda a ahorrar espacio, tiempo y dinero.

Ahora que ya sabes todo lo que tienes que ordenar, nosotros te recomendamos que siempre empieces por los interiores. Organizar tus cajones o tus baldas te ayuda a proteger tus cosas de caídas y pérdidas, y a tenerlas siempre en el lugar que toca. Tus grandes aliados aquí son los divisores de cajones. Lo que cuenta en un almacenaje en espacios reducidos, es que sea inteligente por dentro y bonito por fuera, así dará la sensación de tener un estudio ordenado.

Cada centímetro cuenta, por eso te recomendamos que exprimas al máximo todo el espacio disponible de tu pequeño piso, con baldas, cajas, ganchos o rieles. No olvides que el espacio disponible es flexible: todo depende de cómo coloques las soluciones de almacenaje; saber combinarlas es la clave. No menosprecies un rincón por no parecer de utilidad, seguro que puedes incluir un gancho o una balda adaptable para que quepan un par de sillas plegadas o una caja con herramientas. 

Y sobre todo, piensa siempre para quién es el almacenaje. Si es para niños, ¡no lo pongas muy alto! Y si es para coger a diario, no lo coloques de manera inaccesible. Apilar las cosas en cajas es muy útil, pero más si lo haces con cajas transparentes para no tener que abrirlas una por una buscando lo que hay en su interior. 

A veces, el tiempo que pasas buscando también se traduce en ahorro, por eso tienes que guardar las cosas de una manera accesible y fácil para todos.

Ideas y ejemplos de decoración para un piso pequeño

Descubre nuevas ideas y trucos para que los muebles y los diferentes sistemas de almacenaje saquen todo el partido posible a tu pequeño piso.

Sácale partido a los marcos de las puertas

Coloca baldas encima de los marcos de tus puertas y tendrás un almacenaje para todos tus libros y apuntes con el que no contabas. Puedes hacerlo en todas las partes del estudio, además de práctico, ¡es muy decorativo!

baldas sobre puertas piso pequeno estudio

Almacenaje hasta el techo

Aprovecha hasta el máximo el mueble de la cocina y coloca un almacenaje hasta el techo. Además, nadie ha dicho que dentro del mueble de la cocina solo puedas guardar ollas. Recuerda que si colocas en la parte alta del armario las cosas de menos uso ganarás más espacio en el interior y conseguirás tenerlo todo más a mano.

almacenaje piso pequeno estudio

Utiliza sillas plegables en el comedor

Si tienes sillas plegables en tu comedor, la manera más práctica de almacenarlas es colgándolas de un gancho en grupo. Ocuparán mucho menos y serán lo más fácil de guardar después de comer. 

Combina tus sillas con taburetes apilables y podrás guardar muchos asientos en muy poco espacio ¡además de asegurarte de que tus invitados siempre tengan un sitio en el que sentarse por muy pequeño que sea tu apartamento!

sillas plegables piso pequeno estudio

Puertas correderas para ganar espacio

Las puertas correderas te ayudan a ganar espacio en tu estudio si tienes habitaciones estrechas y a quitar de las miradas curiosas todas las cosas que no tengas perfectamente ordenadas.

puertas correderas

Solución para baños pequeños

Si tu piso tiene un baño pequeño, utiliza todo el espacio disponible para colocar el almacenaje: armario sobre el lavabo o estanterías hasta el techo, y te quedará mucho más espacio para moverte.

almacenaje bano pequeno piso pequeno estudio

Espejo con bisagras

Detrás de un espejo se pueden esconder muchas cosas, ¡todas las que quieras colgar de un gancho! Si pones a tu espejo unas bisagras con almacenaje oculto podrás guardar tus collares y bisutería a buen resguardo.

espejo con visagras piso pequeno estudio

Lámpara con rieles

Si cuelgas tu lámpara del comedor de un sistema de rieles, podrás desplazar la luz del techo a donde mejor te convenga: encima de la mesa del comedor si vienen amigos, o encima del sillón si te apetece leer ¡así será muy fácil llevar la luz a cualquier parte!

lampara rieles

Un sofá cama en el dormitorio

Si tu dormitorio también es el salón de tu estudio, un sofá cama puede ser la mejor opción de todas: combinado con grandes cojines y tendrás el mejor de los sillones para ver tus películas favoritas y la mejor de las camas cuando apagues la luz.

sofa cama piso pequeno estudio

Estanterías regulables

Adapta tu almacenaje a la arquitectura irregular de tu pequeño piso y aprovecha hasta el último rincón: como las esquinas o los huecos de debajo de las escaleras: utiliza estanterías regulables y sácales el mayor provecho posible.

estanteria regulable piso pequeno estudio

Mesa abatible de pared

Las mesas abatibles de pared son la mejor solución para comedores pequeños o para improvisar rincones en tu hogar ¡podrás tener un comedor en una zona de paso!

mesa abatible pared piso pequeno estudio

Un riel multifuncional

Los mejores amigos de los pisos pequeños son los productos multifuncionales: ese tipo de objetos que, por el hueco que ocupa uno, tienen las funciones de muchos.

El funcionamiento es tan simple como añadirle todas las cosas que queramos: un tablón imantado, una balda, una bandeja, un espejo, un pomo, un vasito… En el espacio que te ocupa un riel, puedes guardar cosas, colgar abrigos, dejar mensajes o mirarte antes de salir de casa. ¡Y encima con el toque de diseño!

riel multifuncional piso pequeno estudio

Deja un comentario