Cómo decorar el Recibidor o Entrada: Ideas, Tendencias y Ejemplos

El vestíbulo o recibidor es un lugar de paso que debe ser muy agradable: es la carta de presentación de tu hogar y también un sitio cómodo donde deben encajar zapatos, llaves, bolsos, abrigos y un largo etcétera. El orden para ser puntual por la mañana y encontrar las cosas a la primera no está para nada reñido con la decoración. ¡Descubre cómo unirlos en la misma fórmula de tu vestíbulo ideal!

La entrada es la estancia que da la primera impresión de nuestro hogar y nos recibe casi preguntando qué tal ha ido nuestro día. Se trata de una estancia que debe satisfacer tanto necesidades de organización para varios tipos de ropa y objetos como de decoración para que podamos afirmar que como en casa, en ninguna parte.

Tendencias de decoración para tu recibidor o hall para empezar sorprendiendo a tus visitas

Salimos a vivir un nuevo día justo después de pasar por el vestíbulo, por lo que es una estancia clave para que no salgamos a la calle con el pie izquierdo. Aunque contemos con pequeños obstáculos que superar como escaleras, poca pared y muchas puertas, la buena noticia es que existe una solución que cabe en cada recibidor.

Decidir el almacenaje idóneo para tus necesidades empieza con diferenciar entre 3 tipos de objetos que conviven en tu vestíbulo:

  • Ropa de calle que usas a diario: es ideal tenerla siempre a mano, por ello puedes colgarla en ganchos de pared o estanterías abiertas, ¡siempre estará a tu alcance! Puedes complementarlos con un colgador de pie situado en aquel rincón desaprovechado. Para los zapatos de cada día, instala un zapatero de poco fondo con estantes inclinados. Podréis guardar unos cuantos pares sin apenas necesitar espacio.
  • Ropa de calle que usas de vez en cuando: un pequeño armario en la entrada protegerá los abrigos del polvo. Añade a las puertas de ese armario un espejo y no tendrás que buscarle un espacio extra. Completa el armario con colgadores para abrigos, estanterías movibles que se adapten a todos tus zapatos y cajas o cestas para guardar prendas estacionales como los guantes y la bufanda.
  • Objetos pequeños: cajones para llaves, compartimentos para cargar el móvil, estantes para el correo y un paragüero son pequeños detalles que sin darte cuenta te harán mucho más sencillo localizar cualquier cosa.
  • Objetos grandes: la bici o el carrito son objetos enormes que estorban a menos que los cuelgues nada más entrar en un gancho preparado para objetos pesados.

Tipos de vestíbulo

Tanto si tienes una entrada tan pequeña que tienes que pasar dos veces para verla como si piensas que no sacas provecho a tu señor recibidor, hay soluciones para que sea cómodo, útil y bonito.

  • Recibidores en S: Los objetos ideales para zonas pequeñas son los zapateros de poco fondo detrás de la puerta. Complétalo con almacenaje de ganchos y rieles de pared. ¡No necesitas grandes muebles para conseguir grandes soluciones!
  • Recibidores en L: No tengas reparos en instalar un armario en tu hall. ¡Le sacarás partido! Podrás guardar objetos de todo tipo como paraguas, abrigos grandes y tu largo etcétera manteniendo una apariencia de orden absoluto. Si te decides por las puertas correderas, lo notas igual de espacioso que antes.

Ideas y ejemplos de decoración para tu entrada, recibidor o vestíbulo

Banco multifuncional

Un banco multifuncional en el que sentarte para quitarte los zapatos también puede tener una parte inferior para almacenaje provisional cuando no tenemos tiempo para dejarlo todo en su sitio. Es ideal para dejar tus zapatos, las mochilas y las bolsas de deporte y que tu vestíbulo siga igual de ordenado.

banco multifuncional entrada recibidor

Más espacio gracias a la barra con ganchos

Añadir un riel con ganchos al interior de tu armario de la entrada te dará un espacio extra para almacenar pequeñas cosas, como la bufanda, las llaves o el colgante de la suerte sin el que no sabes salir de casa.

barra ganchos perchero entrada recibidor

Opta por el almacenaje abierto

Una pieza de almacenaje grande no tiene porque ser cerrada. Usa la combinación de almacenaje abierto que mejor encaje con tu recibidor y tendrás un espacio organizado con todo a mano y a la vista. Si en esta zona sitúas un espejo de cuerpo entero podrás echarte un vistazo antes de salir de casa ¡tendrás una zona de lo más completa!

almacenaje abierto entrada recibidor

Dale personalidad con muebles originales

Para cuando la entrada es un visto y no visto, instalar una estantería que además tiene colgadores te ordenará lo esencial en 1 trocito cuadrado, en este caso tienes doble función: ¡perchero y estantería! Elige muebles con un diseño original que darán personalidad a tu hall y te ayudarán a aprovechar el espacio.

muebles originales entrada recibidor

Un zapatero

Un zapatero con poco fondo tiene cuerda para rato. Además de guardar tus zapatos, también puede servir de estante auxiliar para tu correo y tus pequeños objetos personales. ¿Quién dijo que no tenías espacio para todo? ¡Aprovecha todo el jugo que puedes sacar a un zapatero multifuncional!

zapatero entrada recibidor

Cestas para las cosas pequeñas

Una cesta hecha a mano para revistas, llaves o el correo te ayudará a recordar dónde están esas pequeñas cosas y que tu recibidor siga igual de ordenado.

cesta cosas pequeñas entrada recibidor

Con reloj

Un reloj en la entrada te ayudará a saber de cuánto tiempo dispones para llegar siempre en punto.

reloj entrada recibidor

Un espejo será el toque final

Un espejo estrecho para el vestíbulo no ocupará mucho espacio y con un solo vistazo te dejará listo para empezar un nuevo día.

espejo entrada recibidor

Apúntalo todo en una pizarra

Un apuntador de primera clase para primera hora de la mañana. Dónde están la correa del perro, tus llaves, tus cartas, la lista de la compra y algo importante que no debes olvidar, de todo se acuerda este cumplidor ayudante.

La pizarra imantada es el mejor apuntador para que no te olvides nada al salir de casa y puedas dejar tus cosas en un lugar donde encontrarlas nada más llegar.

pizarra entrada recibidor