El salón es mucho más que el sofá y el televisor. Normalmente se convierte en una sala comodín que sirve para todo: si no tenemos estudio, el comedor se convierte en el lugar de trabajo; si no tenemos comedor a parte, allí nos reunimos al rededor de la mesa, si queremos realizar cualquier actividad estando acompañados. ¿No crees que sería mejor tener un buen salón preparado con la mejor luz para ello? ¡Así podrá ser cualquier cosa!
Índice
Tendencias de iluminación para tu salón o comedor
Si el salón es ese entorno para relacionarse y realizar todo tipo de actividades, necesita una iluminación acorde a cada una de ellas. Debe ser cómoda, flexible y regulable de intensidad sin olvidar el poder de la luz del sol.
La luz sirve para iluminarte cuando practicas actividades de ocio, y también como decoración para destacar los objetos de que más te gusten. Veamos qué otras cosas suceden en tu salón que necesitarán una forma especial.
- Para ver la tele: El televisor suele ser el centro de atención del salón. Compensa la intensidad de la pantalla con una lámpara de luz suave cerca o detrás de la tele: reducirás la presión en los ojos por el cambió de intensidad.
- Zona de lectura: Una lámpara de lectura adecuada es aquella que proporciona un haz de luz concentrado en un área limitada con la posibilidad de regular su altura.
- Zona para relajarse y relacionarse: cuando estamos en el buscamos un espacio distendido, por eso, un truco de decoración sería optar por lámparas de luz difusora o de luz directa dependiendo del ambiente que más os guste a la hora de estar en casa.
- Zonas de almacenaje: La parte destinada al almacenaje de libros, vajilla o cuadros y otros objetos decorativos. La forma de iluminarlos puede ser tanto funcional para que encuentres a la primera todo lo que buscas, como decorativa para destacarlos del resto de la estancia. Así, si verás todo en tu librería ¡seguro que te entran muchas más ganas de leer!
- Zona de comedor: Es habitual encontrar la zona del comedor anexa o dentro del propio salón. Esto hace que a la hora de configurar la distribución de las fuentes de luz de la estancia no nos olvidemos de la hora de comer. Lo básico a tener en cuenta es que la mesa debe ser el centro de atención dejando en un segundo plano el almacenaje para la vajilla y el servicio, de modo que lo ideal es mejor si se encuentra a una distancia de 70 a 75 cm de la mesa. Una lámpara encima de la mesa hará que las veladas se alarguen más que nunca porque estaréis todos tan cómodos como sentados en el sofá.
Ideas y ejemplos de decoración para la luz del salón o comedor
Cómo compensar el contraste del televisor
Compensa el contraste lumínico que provoca tu televisor instalando una lámpara con una fuente de luz difusa cerca o detrás de la pantalla. Si dispones de un televisor plano, instala una tira de LED a su alrededor y tus ojos estarán tan descansados como cuando estás en el sofá.

Calidez con una lámpara de pie
Crear un ambiente relajante y distendido para dar rienda suelta a la socialización en tu sala de estar es tan fácil como instalar una lámpara de pie con un regulador de intensidad: que sea con luz direccional o difusa depende de ti y de tu gusto personal. ¡Será como estar reunidos alrededor de la calidez de la hoguera!

Lámpara de techo
La mejor forma de proporcionar una luz idónea para el salón es mediante una lámpara de techo de luz general: te permitirá igualar los contrastes entre luz y sombra del resto de fuentes de iluminación. Además, proporcionará luz ambiental acogedora y perfecta para las charlas con los amigos que duren hasta tarde.

Zonas de almacenaje
Iluminar las zonas de almacenaje proporciona una doble función: por una parte encontrarás lo que buscas con solo echar un vistazo porque nada quedará en la sombra; por la otra podrás destacar tus objetos favoritos para que sean los protagonistas de la estancia aunque estén en un rincón. Elige LED para estos focos ¡y olvídate de la factura de la luz!

Para la mesa del comedor
En muchos hogares la zona del comedor se comparte con el salón. Para que los dos ambientes queden equilibrados ilumina la mesa con una lámpara de techo (o dos) con luz dirigida para concentrar la atención en tus platos y tu compañía. Se convertirá en el punto de mira sin deslumbrar y crearás una atmósfera agradable sin dejar a oscuras la otra parte.

Regula la luz con cortinas
No te olvides de la luz del sol. Durante el día, tu salón radiará si usas unas cortinas finas que mantendrán toda tu intimidad pero dejando que la luz dé vida a cada uno de los rincones de tu hogar. Además, el material que elijas para las cortinas te ayudará a regular la temperatura de la estancia: elige unas más tupidas para no dejar entrar el frío en invierno y otras más translucidas en verano para que el sol llene de calidez tu hogar.
