El trastero es el cajón de sastre de todos los hogares: ropa de otras temporadas, objetos en desuso, apuntes antiguos, la decoración de navidad o la aspiradora que no funciona pero que no se quiere tirar. Para organizar todo este tipo de material tan dispar es necesaria una metodología de orden y en este articulo mostraremos uno de los puntos fuertes: el almacenaje en sitios pequeños.
¿Compartes trastero con cuarto de la plancha o tienes un cuarto solo destinado a lavandería? Aquí te enseñaremos a mantenerlo todo tan ordenado que tus camisas querrán plancharse solas y tus cajas de ropa de invierno a ordenarse alfabéticamente.
Nosotros no queremos que la frase “está en el trastero” te genere dolores de cabeza. Queremos que tengas un trastero ordenado y preparado para búsquedas muy fructíferas de la ropa de la temporada pasada.
Índice
Consejos para ordenar tu trastero correctamente ya sea pequeño o grande
¿Y si en tu cuarto de la plancha, en lugar de ropa sucia hubiera cestas llenas de ropa limpia y camisas planchadas almacenadas en fila?
Suena como un sueño con olor a jabón, pero con un buen planteamiento, tu cuarto de la plancha puede ser igual de impecable.
Tanto si eres de los que se relajan haciendo la colada como de los que prefieren acumular montañas de ropa hasta que no quedan más que las “camisetas de repuesto”, tenemos un montón de ideas para convertir la tarea de la colada en algo muy llevadero.
Primero, piensa en un sistema de selección de la ropa: si colocas varias cestas de la ropa para almacenar por colores y temperaturas, cada miembro de la familia podrá ordenar su ropa sucia de inmediato. Para secarla al aire en el interior de tu casa, te recomendamos tendales plegables de distintos tamaños, no ocupan demasiado espacio y ahorrarás en luz si no pones siempre la secadora.
Recuerda que la ropa para la lluvia no es necesaria lavarla después de cada uso, si colocas ganchos en las puertas te serán muy útiles para dejarla secando.
Una superficie de trabajo lisa y despejada será muy útil para ordenar la ropa después de cada lavado ¡y si la doblas bien, en muchas ocasiones no tendrás que sacar la plancha! Los mismos cajones donde organizas la ropa pueden ser tu mejor mesa para doblar. Y una vez la dobles, ¿qué tal si la colocas en diferentes pilas? Así cada miembro de la familia podrá recoger sus cosas y encargarse de la tarea la siguiente vez.
Los trasteros son esos lugares donde si te abandonas al “lo dejo aquí mientras ordeno” se acaban convirtiendo en un pequeño almacén desordenado de cosas y cachivaches.
Piensa en almacenajes modulares que puedas modificar con el paso del tiempo: estanterías que se puedan mover de sitio, cajas con ruedas que puedan guardarse debajo de muebles más pesados, o cajas apilables que puedas etiquetar.
Sea un espacio grande o pequeño, recuerda guardar las cosas que vayas a utilizar más al frente de todo, ordenar las cosas por frecuencia de uso es más sencillo para recolocar tu trastero cada temporada: por ejemplo, los jerseys de lana y los edredones con los deportes de invierno. La ropa y los textiles tienen que estar protegidos del polvo, así que si los organizas en perchas, ¡no olvides de ponerles una funda!
Ideas y ejemplos de organización y almacenamiento para tu trastero
Anota estas ideas de almacenaje para tener un trastero y un cuarto de la plancha ordenado donde todo sea sencillo de encontrar. ¡Aprovecha el espacio del que dispones y sácale el máximo partido!
Separa la ropa con cestos
Separa la ropa limpia de la sucia con un sistema de almacenaje: coloca cestos distintos para que cada miembro de la familia sepa donde dejar su ropa y para que sea más sencillo recogerla toda.

Una estantería para los productos de limpieza
Si organizas bien tus productos de limpieza en una estantería, tendrás una mesa de trabajo despejada, con mucho espacio para doblar la ropa limpia. Coloca los productos que más utilices a mano, y los más pesados y de menos uso en los estantes más altos.
Si además colocas una barra entre estanterías ¡podrás poner tus camisas a secar en una percha!

Ahorra espacio con un tendal plegable
Un tendal plegable cabe hasta en el sitio más pequeño, ahorra energía y también espacio. Usarás menos la secadora (sobre todo en los meses más calurosos) y cuando no lo necesites cabe en cualquier rincón.

Organización con sistema de rieles
El sistema de rieles te permite adaptar tu almacenaje a tus necesidades en trasteros pequeños: podrás encajar las baldas a la altura que necesites y moverlas cuando sea necesario, para deja un hueco entre la secadora y la encimera, o dejarlo todo encajado. ¡A tu gusto!

Sistema de seguridad en los cajones
Instala un sistema de seguridad en tus cajones: te asegurarás de que la apertura no sea fácil para los niños y podrás guardar con tranquilidad las cosas peligrosas en cajones, lejos de su alcance.

Ordena con cajas y etiquetas
Las cosas que coloques en tu pequeño trastero, mejor en cajas: no cogerán polvo y se mantendrán intactas hasta la temporada que viene. Además ¡puedes ponerles nombre a las cajas! Y será más sencillo encontrarlo todo sin abrir una por una.

Estanterías adaptables
Para los trasteros con techos inclinados, ¡no olvides las estanterías adaptables! Que sean tus huecos los que se adapten a ti, para sacarles el mayor provecho posible.

Armarios de tela para la ropa
Los armarios de tela son ligeros y muy prácticos para guardar del polvo la ropa de temporadas pasadas. Sus baldas regulables te permitirán ajustar el espacio en función de la estación.

Sistema de almacenaje con barras
Que no te engañe la sencillez de su forma: a veces las cosas simples son las más útiles.
Porque ¿qué puede hacer por ti una barra? ¿Puede ayudarte a mantener el orden? Sí si le das un uso adecuado, y con los ganchos correctos puede ser de gran ayuda en tu cuarto de la lavadora: podrás colgar desde el cesto de las pinzas a la ropa más pequeña para que se seque. Es un producto inteligente y práctico, y por el poco sitio que ocupa sus capacidades de uso son incontables.
