Son muchas las razones para renovar una vivienda, aunque los principales motivos son garantizar la eficiencia energética, mejorar su funcionalidad y aumentar el valor de la propiedad. Una de las dudas más comunes es por dónde empezar, puesto que, además de los gustos personales, es necesario definir las necesidades para un resultado exitoso.
Las Reformas en Madrid siguen en auge, sobre todo, porque algunas subvenciones y ayudas, como las destinadas a estas rehabilitaciones, son un impulso. Independientemente de si la pretensión es la amplitud, luminosidad o cambiar el estilo, es conveniente ponerse en manos de una empresa especializada, como Jofmar, para un asesoramiento profesional.
Consejos para reformar un piso antiguo paso a paso
Una de las preguntas que se suelen hacer muchas personas antes de comenzar una reforma es por dónde empezar. Podemos tener clara nuestra idea, pero, supone todo un proceso que requiere de una planificación para evitar contratiempos. Aunque es normal que puedan ocurrir, lo mejor es confiar en profesionales del sector para cumplir con el presupuesto y tiempo pactado. Veamos qué factores influyen en esta decisión.
Estado de la vivienda
Inicialmente, y antes de planificar la reforma, es necesario realizar un diagnóstico del estado de la vivienda. Esto permite detectar si hay averías en la instalación eléctrica o fontanería, si existen fugas y humedades o si hay que mejorar el aislamiento térmico y acústico de las ventanas y puertas. También conviene revisar la situación catastral y urbanística de esta propiedad.
Presupuesto asignado
Es más fácil definir el alcance de esta rehabilitación después de realizar este estudio. En función del presupuesto, se puede optar por una reforma integral, que supone la renovación total, o bien, una reforma parcial para atender lo más urgente. Antes de decidirse por una empresa en concreto, hay que realizar una investigación del mercado para conocer las opciones disponibles.
Asesoramiento profesional
La distribución correcta de los espacios para mejorar la orientación, ventilación o iluminación, así como el uso de ciertos elementos, como molduras, requiere de un asesoramiento profesional. Aunque no hay que renunciar al gusto personal, ya que hay muchas maneras de combinar lo antiguo con lo moderno, es conveniente que estos expertos informen sobre las posibilidades y últimas tendencias.
Licencia de obra y cumplimiento de la normativa
Tal como indicamos, la contratación de profesionales cualificados es de gran ayuda para diseñar, ejecutar y supervisar este proyecto. Pero, además, una empresa especializada en reformas es una garantía de calidad o seguridad. Además, es necesario realizar los trámites administrativos para asegurarse de que se cumple con la legalidad, como la obtención de la licencia de obra. También hay que consultar la normativa de la comunidad de propietarios.
En definitiva, estos son algunos pasos a tener en cuenta durante la reforma de un piso en Madrid. Aunque hay muchas cosas que se pueden hacer para mejorar la funcionalidad y la estética, estos consejos son de ayuda para obtener el resultado que se busca. Esta inversión puede ser la opción más económica y rápida para aprovechar la infraestructura y aumentar su valor.